El Salitre Milenio F1
El Salitre Milenio F1 - Costa Rica
Para el proceso ‘reposado natural’, las cerezas se recogen y fermentan en sacos sellados bajo el sol, durante dos días. Después de esta fermentación inicial, se secan en camas africanas durante dos o tres días donde se deshidratan hasta que adquieren una apariencia de pasas, asegurando que no pierdan demasiada humedad.
Elaboración recomendada: Filtro & Espresso
Notas de cata: Cereza, tamarindo, Mon Cheri
Tipo de proceso: Reposado Natural
Variedad botánica 100% arábica: Milenio F1
Puntuación SCA: 88
Productor: Antonio Alvarado Fonseca
Región: Brunca
Altura: 1650 – 1950m.
Cosecha: 2024
Antonio Alvarado dirige el beneficio Corazón de Jesús junto a su padre John, donde procesan lotes de varias de sus fincas y las fincas de otros agricultores vecinos.
El Salitre, es la finca más grande que posee la familia (15 hectáreas) con 11 empleados a tiempo completo y unos 60 trabajadores temporales durante la cosecha.
Para el proceso ‘reposado natural’, las cerezas se recogen y fermentan en sacos sellados bajo el sol, durante dos días. Después de esta fermentación inicial, se secan en camas africanas durante dos o tres días donde se deshidratan hasta que adquieren una apariencia de pasas, asegurando que no pierdan demasiada humedad.
Las cerezas se colocan nuevamente en sacos y se almacenan en un almacén oscuro durante cinco días. Finalmente se dejan secar en patios durante 15 a 20 días.
Enclavada en la región de Brunca, Costa Rica, Finca El Salitre representa mucho más que una fuente de café de especialidad; es un testimonio de innovación y compromiso con la sostenibilidad. Este café nace del esfuerzo de la familia Alvarado Fonseca, quienes lideran Corazón de Jesús, un microbeneficio dedicado a producir cafés de alta calidad. A continuación, te invitamos a descubrir la historia, el proceso y las particularidades que hacen único a este café.
El proceso Reposado Natural utilizado en El Salitre es una muestra del compromiso de la familia Alvarado con la innovación y la calidad. Las cerezas de café son recolectadas y fermentadas en bolsas plásticas especiales bajo el sol durante dos días. Después, se secan en camas africanas durante dos o tres días, hasta alcanzar una textura similar a las pasas. Posteriormente, se almacenan en un almacén oscuro durante cinco días para equilibrar su humedad, antes de pasar a un secado final al sol en patios durante 15-20 días. Finalmente, el café reposa durante tres meses antes de trillar la capa de pergamino, asegurando así su estabilidad.
La Variedad Milenio F1: Resistencia y Calidad excepcional
Milenio F1, una de las variedades cultivadas en El Salitre, es resultado de un cruce entre Sudan Rume y T5296, desarrollado por el CIRAD y el CATIE. Esta variedad es conocida por su alto rendimiento, resistencia a enfermedades como la roya y su capacidad de prosperar en condiciones de agroforestería a altitudes superiores a los 1300 metros. Los granos son grandes y ofrecen un potencial excepcional en la taza, destacándose por sus notas complejas, brillantes y equilibradas.
Reconocimientos y Compromiso con la Sostenibilidad
El café de Corazón de Jesús no solo se distingue por su calidad excepcional, sino también por sus logros en competiciones internacionales. En 2021, su Geisha Doble Anaeróbico de Finca La Torre obtuvo el quinto lugar en la competencia Cup of Excellence de Costa Rica. Un año después, su F1 Doble Anaeróbico de Los Toños alcanzó el tercer lugar. Más recientemente, en 2024, el café Honey Natural de la variedad Geisha de Finca La Torre logró el segundo lugar. Además de producir cafés excepcionales, la familia Alvarado trabaja constantemente en iniciativas de sostenibilidad. Están en proceso de obtener certificaciones como NAMA y Bandera Azul, que reflejan su compromiso con el medio ambiente y las prácticas responsables.
Corazón de Jesús, el microbeneficio que procesa el café de El Salitre, tiene sus raíces en la visión de Antonio Alvarado Fonseca, conocido como Johnny, y su padre John. En 2009, la familia decidió cambiar el cultivo de tomates y chiles por café, una transición motivada por la pasión por la agricultura sostenible y de calidad. Su primera cosecha destacable llegó en 2012-2013, cuando trabajaban en otro microbeneficio familiar.
No fue hasta 2015 que la familia estableció Corazón de Jesús, un espacio donde pudieron integrar su enfoque innovador y su compromiso con la excelencia.
El Salitre, la finca más grande del proyecto, abarca 15 hectáreas de las 50 que posee la familia. Su nombre rinde homenaje a los antiguos manantiales térmicos salados que existieron en la zona, legado de la actividad volcánica.
Con una altitud que varía entre los 1650 y 1950 metros sobre el nivel del mar, estas tierras son ideales para el cultivo de variedades de café excepcionales como Milenio F1, Geisha, SL28, Típica y muchas más.
Todos nuestros cafés de especialidad
Visita aquí todos los cafés de especialidad disponibles en Kira Coffee. Todos nuestros cafés de especialidad se caracterizan por contener únicamente granos de variedad arábica y tener una puntuación SCA de más de 80 puntos sobre 100.