Bookkisa
Bookkisa – Etiopía
Los frutos provenientes de este Kebele son de las variedades Gibirinna 74110 y Serto 74112 ambas de la selección Metu Bishari del JARC (Centro de Desarrollo agrícola de Jimma por sus siglas en inglés) seleccionadas en 1974 por su resistencia a enfermedades, ahora son algunas de las variedades más propagadas por toda Etiopía.
Elaboración recomendada: Filtro & Espresso
Notas de cata: Melocotón, bergamota, jazmín
Tipo de proceso: Natural
Variedad botánica 100% arábica: Gibirinna 74110 & Serto 74112
Puntuación SCA: 88
Productor: Pequeños productores
Región: Guji
Altura: 2173m
Cosecha: 2024
Bookkisa es el nombre del Kebele (pequeña unidad administrativa local) del que proviene este café.
Los hermanos Ture y Assefa Waji se encargan de procesar los cafés de los pequeños productores que les confían sus cerezas con la esperanza de que estos saquen el mayor partido a los frutos en el procesado.
Los frutos provenientes de este Kebele son de las variedades Gibirinna 74110 y Serto 74112 ambas de la selección Metu Bishari del JARC (Centro de Desarrollo agrícola de Jimma por sus siglas en inglés) seleccionadas en 1974 por su resistencia a enfermedades, ahora son algunas de las variedades más propagadas por toda Etiopía.
Las cerezas se clasifican y se dejan secar en camas elevadas en finas capas donde se mueven a menudo durante un periodo de unos 15 a 20 días.
El café de especialidad es un producto de temporada y, por lo tanto, cada temporada es diferente. Esto es muy importante puesto que el café es como cualquier otra fruta antes de procesarlo y despulparlo. La calidad y cantidad de cerezas que produce cada planta de café dependerá de muchos factores y variará cada temporada. Lo importante es que los caficultores sean conscientes de esto y sepan qué cuidados necesita la planta dependiendo del clima, la altitud, la cantidad de lluvia, etc. Las cerezas han de recogerse siempre en su punto óptimo de maduración, teniendo en cuenta todos los condicionantes anteriores. Solo así obtendremos un café que refleje tanto las cualidades del terreno y del clima como el saber hacer de los caficultores.
Al ser un producto de temporada, también tiene un período óptimo de consumición. Una vez tostado y procesado el café puede ser consumido durante bastante tiempo sin perjuicio a la salud (aunque sí al sabor). Pero solo disfrutaremos sus mejores cualidades si lo consumimos fresco y recién tostado (esto se debe a un proceso de oxidación sobre el que puede leer más aquí). Nuestra misión en Ineffable Coffee es encontrar los mejores cafés frescos y de temporada y ponerlos a tu disposición. Estamos seguros de que este Bookkisa cumplirá con estas expectativas.
Durante la recolección y el procesado, cada microlote de especialidad se separa por la fecha de recolección. Este microlote ha sido producido siguiendo un proceso natural. Las cerezas se recolectan y seleccionan a mano. Esto permite descartar para un lote de especialidad las cerezas que están poco o demasiado maduras (estás cerezas se utilizan en lotes de menor calidad). Una vez recolectadas, las cerezas se colocan en camas elevadas para secarlas sin ser despulpadas. La primera fase de secado es muy importante para determinar la calidad del café. Las cerezas se esparcen en capas relativamente finas para evitar la creación de aromas demasiado fermentados. Se les da vuelta continuamente hasta que alcanzan un contenido de humedad similar al de las pasas (alrededor del 25 %) después de unos días.
En la segunda fase, la humedad residual se reduce del 25% al 12%. Las cerezas se disponen en capas más gruesas, se rotan continuamente durante el día y se cubren por la noche. Una vez que se alcanza el nivel de humedad deseado se retira la pulpa seca mediante un proceso mecánico. Por último, las semillas ya despulpadas se seleccionan a mano una vez más para identificar cualquier defecto y se separan por grados. El último paso es guardarles en bolsas Grain Pro y dentro de sacos de yute para protegerlas de la humedad durante el transporte y evitar cualquier contaminación.
Bookkisa es el nombre del sub-kebele del que proviene este fantástico Etiopía grado 1. Un kebele es la menor unidad administrativa en Etiopía, como podría ser una aldea. Bookkisa se encuentra cerca de la ciudad de Shakisso, al sur de la capital, Adís Abeba, en la región de Guji. La región de Guji es famosa por los excelentes cafés que produce gracias a la riqueza de su terreno, el clima y altitud a la que se encuentra. Este café ha sido cultivado a 2173 metros de altura por pequeños productores. El proceso elegido ha sido uno natural, lo que significa que la semilla ha sido secada con la cereza antes de despulparla.
Este café ha sido cultivado por pequeños productores del sub kebele de Bookkisa, de ahí su nombre. Estos caficultores tienen pequeñas granjas, generalmente de menos de 2,5 hectáreas, y se agrupan en cooperativas. Las plantas de café crecen bajo la sombra de bosques autóctonos, lo que enriquece el terreno y posibilita una maduración más lenta. Esta es otra de las características que hacen de la región de Guji un lugar ideal para el cultivo del café de especialidad. Los pequeños productores de esta zona participan regularmente en sesiones de desarrollo a cargo del agrónomo Ture Waji, una eminencia sobre el cultivo de café de especialidad en la región de Guji. El saber hacer de los caficultores junto al continuo desarrollo y supervisión de Ture Wuji hacen que los cafés de esta región mejoren casi cada año.
Todos nuestros cafés de especialidad
Visita aquí todos los cafés de especialidad disponibles en Kira Coffee. Todos nuestros cafés de especialidad se caracterizan por contener únicamente granos de variedad arábica y tener una puntuación SCA de más de 80 puntos sobre 100.